Con estas botellas está erigiendo con el patrocinio de Aldea Zamá en el corazón de Tulum, una Pirámide 12 metros de ancho por 12 metros de altura que dará cabida a 1 millón de botellas con pensamientos positivos. De manera que dentro de ella se vuelvan un generador de energía positiva que los haga realidad.
Decide hacer un homenaje con una Obra de Arte a la sabiduría de los mayas por habernos legado una precisión del tiempo en que vivimos con su calendario. Con tal fin crea la Pirámide del Pensamiento Positivo una propuesta sencilla pero hermosa que consiste en depositar en una botella de PET un pensamiento positivo para este nuevo ciclo, para nosotros, para Tulum, para Quintana Roo, para los mexicanos, para toda la humanidad…
La característica principal del Arte Conceptual o Idea ART es el predominio de los elementos conceptuales sobre los puramente formales. Así pues, el arte conceptual es una forma de expresión que intenta evitar el estímulo óptico a favor de los procesos intelectuales que el público es invitado a compartir con el artista.
¿Cuál es la ideología de este tipo de arte?


En este caso el artista Xavier De Mária y Campos se vale de métodos inusuales y diversos para presentar la idea de su obra. Elige el Pensamiento Positivo dentro de una botella de PET, el Pensamiento Positivo reflejado en la publicaciones en sus páginas electrónicas: facebook, WEB, Blog spot , twitter. Fotografías, vídeos, presentaciones en actos público y muchos otros materiales efímeros que le sirven para documentar su idea o explicar eventos que ocurren fuera de las galerías y museos.
Aldea Zama en Tulum es receptor de esta Idea ART , apoya la obra y permite que se desate una sinergia a través de la cual la sola divulgación de la misma cumple con el objetivo del concepto del artista.
La participación del espectador es parte integral de esta tendencia que necesita difundir y promover la idea para la acción de los participantes al escribir su pensamiento positivo. El sólo gesto de pensar lo que se va escribir desata en nosotros una serie de conexiones con la áreas vivas o luminosas de nuestro Ser , que desecha por ende aquello que lo ensombrece.
La idea o concepto predomina sobre sus aspectos formales. El concepto es la obra en sí misma, quedando la resolución final de la obra como simple soporte para las futuras generaciones.
Podríamos añadir a La Pirámide del Pensamiento Positivo también el término de Happening: Del inglés “suceso o acontecimiento”, que designa cualquier manifestación en la que el autor implica al espectador usando elementos que no lo dejan indiferente, que lo mueven de una u otra forma. Los múltiples testimonios que ya tiene el artista en videos, fotografías y de las mismas páginas electrónicas; De los eventos que se hacen cada luna llena y los que se hacen dentro del marco de fechas especiales al cobijo del concepto soportan la idea.
De igual manera la obra la podemos incluir en el movimiento de los años 60 denominado Land art : El ‘arte de la tierra’ construye arte con la naturaleza, de una forma ecológica que busca criticar los daños que el hombre causa al entorno natural. Al hacer la instalación reusando las botellas de PET desechadas por miles en la zona turística de Tulum y la Riviera Maya para hacer la Pirámide del Pensamiento, que una vez terminada será un jardín vertical y el lugar será designado el Jardín de los Pensamientos Positivos donde, en el futuro, la gente podrá visitar.
MLL
LA HISTORIA ...
Desde 1980 el artista plástico Xavier De Maria y Campos piensa pirámides, hizo una colección de cuadros sin motivo aparente inspirados por pirámides, los logos para sus proyectos personales involucran formas piramidales, su casa familiar en la Ciudad de México es piramidal. Pero es cuando se viene a vivir al Caribe Mexicano que se da cuenta que su obsesión, sin saberlo, como providencia lo trae al lugar de la Gran Civilización Maya, sitio de extraordinaria belleza lleno de pirámides. Al investigar sobre los antiguos señores de estas tierras se impresiona sobre la precisión de su calendario. Sabe que sus predicciones sobre la cuenta larga del periodo de 22 mil años en que el sistema solar da vuelta a la galaxia llegan a su fin el 21 de diciembre del 2012. Un cambio de era en que la luz regresa después de 5200 años de invierno o 13 Baktunes. Una primavera esperada por toda la humanidad.
Su construcción con una estructura metálica a manera de entramado creando una gran reja, alternando una capa de botellas con una capa de tierra donde se irán sembrando semillas de plantas de la región y que con el tiempo el aire y la fauna seguirán aportando; de tal forma que durante el tiempo de su construcción empiecen a salir brotes que irán cubriendo todas las caras hasta convertirse en una pirámide verde que con el tiempo se biodegradará convirtiéndose en un cerro. Coronado con una escultura tridimensional cubierta de placas de acero inoxidable que proyectará los rayos del Sol por el día y luz artificial por la noche en todas las direcciones de los planos de cada placa.
Una Obra de Arte conceptual e instalación para que las futuras generaciones conmemoren la conciencia y el conocimiento que enseñan el Nuevo Tiempo maya con el final e inicio de un nuevo Baktun de 22 mil años, cuando no hay ningún final del mundo sino solo el tiempo se detuvo sólo para renacer.
No es casualidad que Tulum hospede esta Pirámide del Pensamiento Positivo 2012 un destino que está marcando la diferencia en la región, un destino que le está apostando a la sostenibilidad, a la cultura y al conocimiento.
La pirámide se puede visitar en Aldea Zamá en Tulum, de 10 am a 5 pm todos los días. Ya contamos con 500 mil pensamientos positivos y necesitamos 1 millón. Sólo trae tu botella de PET con tu pensamiento Positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario